Las exportaciones no mineras de Colombia crecen 9,6 por ciento durante el 2024

Cacao y sus preparaciones son los que más venden con216,8 millones de dólares, un alza de 104,7 %.

En diez meses del 2024, las exportaciones de bienes no minero energéticos sumaron 18.052,1 millones de dólares, un aumento del 9,6 por ciento con relación al mismo periodo del 2023, cuando se exportaron 16.471 millones de dólares.

En volumen de enero a octubre se despacharon 7,6 millones de toneladas, un crecimiento del 9,8 por ciento, frente a un año atrás, de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con base en el informe de exportaciones del Dane.

Para Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, este comportamiento, que ha sido la constante durante este año en esa clase de productos.

“Una de nuestras prioridades es aumentar el valor agregado de lo que se exporta. Los países que se desarrollaron económicamente muy rápido, países que hace 60 años eran menos desarrollados que Colombia y hoy son más ricos, lo lograron a través de las exportaciones de alto valor agregado, que estamos seguros se darán en los sectores que hemos priorizado para la reindustrialización: salud; agroindustria y soberanía alimentaria; transición energética justa y defensa de la vida”, dijo Reyes.

Los productos que más impulsan a los ‘no mineros’ 

Según clasificación de MinComercio, el sector que mayor participación tiene en esta canasta de bienes no mineros, es el industrial con un 62 por ciento. 

En 10 meses las exportaciones de esta clase de productos aumentaron 4,8 por ciento, impulsadas, entre muchos otros bienes, por transformadores eléctricos con 76,1 por ciento; plásticos y sus manufacturas que crecieron 10,6 por ciento; insecticidas aumentaron 11,7 por ciento; preparaciones de belleza lo hicieron en 22,9 por ciento; bombones, caramelos y confites en 3,2 por ciento y helados, incluso con cacao, crecieron 24 por ciento.

Los productos del sector agropecuario, que también integran esta canasta, representan el 37,8 por ciento y tuvieron un aumento del 18,6 %, si se compara con igual período del 2023.

Tomado de: El Tiempo


Comparte en: